Blog de biometría
La biometría, las tecnologías de reconocimiento facial en masa en nuestras vidas y, al mismo tiempo, surgen una gran cantidad de preguntas relacionadas con el uso de estas tecnologías. Intentamos preparar materiales que respondan a las preguntas más comunes y le permitan evitar errores molestos al elegir el equipo, configurarlo, y también tratamos de hablar sobre biometría de una manera accesible y simple, utilizando nuestra experiencia en este asunto.
11 enero 2021
Con el advenimiento de la era de la tecnología de la información, la humanidad tiene una gran cantidad de problemas nuevos que anteriormente eran desconocidos. Ahora que todos tienen su propio teléfono en su bolsillo, parece imprudente e incluso absurdo no establecer al menos una contraseña en él.
Hoy en día todos se preocupan por cómo proteger sus datos de la manera más efectiva posible. En un esfuerzo por proteger la información personal, se han estado desarrollando sistemas de protección cada vez más innovadores desde hace mucho tiempo, y uno de los más efectivos de este tipo ha resultado ser la protección biométrica.
14 diciembre 2020
El reconocimiento facial desde los últimos años e incluso actualmente, está experimentando una amplificación en cuanto a las tecnologías de reconocimiento. Se ha demostrado que esta tecnología está entrando en la mayoría de procesos del día a día.
Este artículo va a analizar y explicar qué es el reconocimiento facial y cómo funciona, dónde se puede aplicar de manera práctica y cómo se puede integrar en actividades cotidianas.
4 diciembre 2020
Los sistemas de autenticación biométrica identifican a las personas utilizando los datos biométricos. Es un proceso que verifica, a través de la presentación por el usuario de su imagen biométrica y mediante la conversión de esta de acuerdo con un protocolo de autenticación predeterminado, que la persona se corresponde con el nombre declarado por el usuario.
Los datos del sistema no deben confundirse con los sistemas de identificación biométrica, que son, por ejemplo, los sistemas de reconocimiento facial de los conductores o las herramientas biométricas de tiempo de trabajo. Además, los sistemas de autenticación biométrica funcionan de modo activo en lugar de pasivo y casi siempre implican autorización.
A pesar de que los datos del sistema no son idénticos a los sistemas de autorización, a menudo se comparten, como en el caso de la verificación de huellas dactilares que permiten la apertura de puertas. Por último, a diferencia de la identificación simple, es necesario mencionar que en comparación el sistema biométrico es mucho más seguro y rápido.
1 diciembre 2020
Los sistemas biométricos de hoy en día se clasifican en diferentes tipos, que van a tener su meta centralizada. En el corazón de la tecnología biométrica se encuentra la medición de las características únicas inherentes a una persona específica. Además, se aplican sistemas de seguridad biométricos o biofísicos donde existe la necesidad de identificación personal.
Así, los documentos de identidad físicos se están convirtiendo gradualmente en algo del pasado y están siendo reemplazados por la identificación biométrica. Por todo, se puede decir también que hoy en día la tecnología ha avanzado mucho, permitiendo a las personas desbloquear un dispositivo móvil con una huella digital o transferir dinero con la ayuda de un comando de voz.
11 noviembre 2020
El concepto de conectividad entre su yo físico a los registros digitales y la cuenta en línea sigue siendo extraño en algunas zonas del mundo. Si bien el escepticismo ha mantenido a raya la rápida difusión de la tecnología en muchas partes del planeta, los avances de la tecnología, independientemente de las reservas en su contra, han hecho poco para obstaculizar su crecimiento.
Aunque no se garantice una experiencia de usuario más agradable, inicialmente se supera fácilmente. Para aumentar la eficacia de la seguridad, las empresas ya utilizan la biometría, así como la aplicación del reconocimiento facial y el escaneo de huellas digitales son de uso común en el aspecto de seguridad de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos.