Producto de software de identificación biométrica en la transmisión de vídeo por la cara para proporcionar seguridad
Producto de software para enriquecer los sistemas de control de acceso con capacidades biométricas
Software biométrico para generar automáticamente contenido multimedia personalizado
Producto de software biométrico para verificar la identidad de una persona por una foto
Producto de software de identificación de persona por cara para sistemas de colas electrónicas y quioscos de autoservicio
Producto de software para un registro simple y confiable del tiempo de trabajo mediante la identificación biométrica facial
Producto de software que proporciona control de acceso biométrico a sistemas operativos o de información
Producto de software que garantiza un nuevo nivel de interacción personalizada con el cliente a través de la identificación biométrica
Producto de software biométrico que proporciona una verificación confiable y rápida de los derechos de acceso de los clientes al club deportivo
Un nuevo nivel de trabajo con los visitantes y empleados de los centros de negocios abierto con la ayuda de productos biométricos
Biometría para un servicio conveniente a los ciudadanos, incluida la vigilancia a distancia de la calidad del trabajo del personal
Vigilancia biométrica de las horas de trabajo y herramientas de seguridad adicionales para las instalaciones industriales
Métodos modernos de análisis biométrico para el funcionamiento seguro de las instalaciones deportivas
Soluciones de transporte convenientes y seguras basadas en la identidad digital del pasajero
Soluciones biométricas para un nuevo nivel de seguridad e interacción con los visitantes
Analítica de vídeo biométrica para el marketing dirigido y el control de personal en redes de distribución
Productos biométricos para sistemas de vigilancia y video vigilancia en instituciones educativas
Acceso biométrico sin llave a las habitaciones, acercamiento dirigido a cada cliente e información fiable sobre el tiempo de trabajo de los empleados
Herramienta necesaria para la seguridad y la competitividad de un banco moderno
Mejorar el nivel de seguridad, celeridad de las investigaciones y prevención oportuna de actos ilícitos en el espacio público urbano
Soluciones orientadas al cliente, aceleración del proceso de trabajo del área de registro, control del personal de toda la institución
La biometría facial se vuelve simple y utilizable con RecFaces. Brindamos a las empresas una gama de soluciones biométricas listas para usar para mejorar su seguridad y capacidad de fabricación.
Estamos listos para la cooperación y las ventas a través de la red de socios. Para obtener asesoramiento sobre su proyecto, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico sales@recfaces.com
Es nuestro recurso principal e invaluable. Las personas talentosas y enérgicas de nuestro equipo atraen a los partidarios, lo que contribuye a la expansión de la experiencia y el crecimiento de la compañía.
¡Únete!
Siempre estaremos encantados de responder a todas sus preguntas. Contáctenos de la forma que más le convenga.
Compartimos nuestra amplia experiencia
en el desarrollo de software biométrico.
Descubra nuestras últimas novedades y actualizaciones
en tecnología de reconocimiento facial
Obtenga más información
sobre RecFaces aquí

Tipos de sistemas biométricos: la guía completa

8 tipos de sistemas biométricos más significativos | RecFaces

Los sistemas biométricos de hoy en día se clasifican en diferentes tipos, que van a tener su meta centralizada. En el corazón de la tecnología biométrica se encuentra la medición de las características únicas inherentes a una persona específica. Además, se aplican sistemas de seguridad biométricos o biofísicos donde existe la necesidad de identificación personal.

Así, los documentos de identidad físicos se están convirtiendo gradualmente en algo del pasado y están siendo reemplazados por la identificación biométrica. Por todo, se puede decir también que hoy en día la tecnología ha avanzado mucho, permitiendo a las personas desbloquear un dispositivo móvil con una huella digital o transferir dinero con la ayuda de un comando de voz.

Qué es la biometría
Los tipos de sistemas biométricos más utilizados
Biometría física
Biometría del comportamiento
8 tipos de identificación biométrica
Escaneo de huellas dactilares
Escáner de iris
Reconocimiento facial
Geometría de la mano
Reconocimiento de voz
Reconocimiento de escritura
Control de retina
Reconocimiento de venas
Sistema biométrico: FAQ
¿Qué es la biometría y cómo funciona?
¿Qué es un sistema biométrico?
¿Cuáles son los datos biométricos?

Qué es la biometría

Son características biológicas y fisiológicas únicas que permiten establecer la identidad de una persona. Hay cinco tipos más comunes en biometría: la huella digital, una foto facial, la voz, el iris y el patrón de venas de la palma o el dedo. Como regla general, la biometría se utiliza para identificar digitalmente a los ciudadanos.

A modo de ejemplo, los bancos necesitan sus datos biométricos para proporcionar diferentes servicios de forma remota. Si se desea abrir una cuenta o tomar un préstamo, antes se necesitaba ir al banco, mientras que ahora se puede hacer gran parte a través de internet.

Los tipos de sistemas biométricos más utilizados

Existen dos tipos de sistemas biométricos que hoy en día se utilizan mucho más que los demás, ya que centralmente proporcionan mayor seguridad en los datos y en el análisis de la persona. Estos son la biometría física y la de comportamiento.

Biometría física

Con la ayuda de dispositivos modernos especiales (escáneres, sensores y otros lectores), los datos biométricos de una persona se registran en una base de datos específica. El sistema recuerda esta información, como una huella dactilar, y la convierte en un código digital. Luego, cuando se vuelve a colocar el dedo en el escáner, el sistema compara el nuevo código con lo que se grabó anteriormente. Si los dos coinciden, dará una respuesta que asegura que realmente es la persona que dice ser.

Las cámaras de fotos y videocámaras modernas de los teléfonos inteligentes reconocen fácilmente las caras con la ayuda de un escáner de red neuronal incorporado. En este sentido, la imagen se convierte en un identificador de persona. Esta tecnología se puede usar no solo para desbloquear el teléfono, sino también para tareas más complejas como comprar o recibir servicios financieros.

Biometría del comportamiento

La biometría conductual es un sistema de reconocimiento humano que identifica a una persona a partir de características dinámicas o de comportamiento, que incluyen la escritura a mano y la dinámica de la firma, la voz y el ritmo del habla, el reconocimiento de gestos, las características del uso de dispositivos electrónicos mediante la velocidad de escritura o la forma de sostener un teléfono inteligente o tableta, e incluso, la forma de caminar. Este tipo de biometría también se conoce como biometría pasiva.

Estos métodos de autenticación dinámicos se basan en la caracterización del comportamiento de una persona. Evalúan el comportamiento único y los movimientos subconscientes de una persona en el proceso de reproducir cualquier acción. Sin embargo, varios sistemas pueden considerar fraudulentos los comportamientos sospechosos que indican una desviación de la norma.

Otro aspecto de la biometría de comportamiento es que se puede adaptar a una amplia variedad de dispositivos, incluidos los sistemas operativos en los teléfonos inteligentes. La tecnología no solo se puede utilizar en aplicaciones individuales, sino que también protege todo el dispositivo.

8 tipos de identificación biométrica

Echemos un vistazo a los ocho tipos de identificación biométrica más populares que tenemos hoy en día.

Escaneo de huellas dactilares

El reconocimiento de huellas dactilares se aplica en los sistemas biométricos de identificación humana. En la base de muchos sistemas biométricos se encuentra un escáner de huella digital para autenticar datos.

Con toda la variedad de sistemas biométricos, pueden dividirse simplificadamente en tres tipos: convertir una huella digital en un código digital con un sensor óptico, la conversión de impresión mediante un sensor térmico lineal, o convertir la huella digital con un sensor capacitivo de autentificación. A pesar de esta variedad, para el usuario final la única diferencia es qué manipulaciones se deben realizar con el escáner, es decir, aplicar el dedo (óptico y capacitivo) o guiarlo a través del sensor (térmico).

Escáner de iris

La tecnología del escaneo del iris fue propuesta por primera vez en 1936 por el oftalmólogo Frank Bursch. Afirmó que es único para cada persona, siendo la probabilidad de su coincidencia de aproximadamente 10 en menos de 78-ésimo grado, que es mucho mayor que con la huella digital. De acuerdo con la teoría de la probabilidad, en toda la historia de la humanidad aún no ha habido dos personas que tengan un patrón de ojo que coincida.

A principios de los 90, John Dufman de Iridian Technologies patentó un algoritmo para detectar las diferencias del iris. En este momento, este método de autenticación biométrica es uno de los más efectivos y se realiza con la ayuda de un sensor especial, el iridoscanner.

Reconocimiento facial

El reconocimiento facial es la localización automática de una cara humana en una imagen o vídeo y, si es necesario, la identificación de la identidad de una persona según las bases de datos disponibles. El interés en estos sistemas es muy grande debido a la amplia gama de tareas que resuelven.

La centralización en los procesos de reconocimiento de rostros siempre ha sido considerable, en especial en relación con las necesidades prácticas que cada vez son mayores: los sistemas de seguridad, la verificación de las tarjetas de crédito, el análisis forense, las teleconferencias, etc. A pesar de que una persona identifica bien los rostros de las personas de forma habitual, no está claro cómo enseñar a una computadora ni incluso cómo decodificar y almacenar imágenes digitales de rostros.

Geometría de la mano

Este método biométrico utiliza la forma de la mano para autenticar la identidad. Debido al hecho de que los parámetros individuales de la forma de la mano no son únicos, es necesario utilizar varias características. Por ello, se escanean determinados parámetros como las curvas de los dedos, su longitud y grosor, el ancho y el grosor de la parte posterior de la mano, la distancia entre las articulaciones y la estructura ósea. Además, su geometría incluye detalles finos, como arrugas en la piel.

Aunque la estructura de las articulaciones y los huesos son signos relativamente permanentes, la hinchazón de los tejidos o las contusiones en el brazo pueden distorsionar la estructura original. El problema de esta tecnología es que, incluso sin tener en cuenta la posibilidad de amputación, una enfermedad llamada artritis puede interferir enormemente en el uso de escáneres.

Reconocimiento de voz

La voz es un rasgo tan inherente a cada persona como su rostro o sus huellas dactilares. La amplia difusión de los medios de comunicación (telefonía fija y móvil, telefonía por internet, etc.) ofrece una gran oportunidad para el uso de este identificador; además, el reconocimiento por voz es muy conveniente para los usuarios y requiere un mínimo de esfuerzo.

La tecnología y los medios de identificación por voz se utilizan en varias áreas directamente relacionadas con el procesamiento de llamadas telefónicas de los usuarios, como en los centros de llamadas, lo que permite acelerar el servicio de los suscriptores y descargar a los operadores. En proyectos más importantes, especialmente en relación con la necesidad de proteger la información confidencial, la identificación por voz desempeña un papel secundario en relación con otras tecnologías biométricas, principalmente la identificación por huella digital.

Reconocimiento de escritura

La verificación de firmas puede ser aplicable en áreas que requieren la automatización del flujo de trabajo, por ejemplo, en el caso bancario o judicial. Los algoritmos de reconocimiento de firmas se basan en algoritmos de reconocimiento de patrones o métodos matemáticos de análisis de curvas, ya que una firma puede representarse mediante un conjunto de puntos. Por lo tanto, a menudo utiliza la descomposición en series o la aproximación por curvas.

Control de retina

Las empresas altamente protegidas utilizan un método de identificación complejo y costoso a través del iris o la retina del ojo. Un escáner biométrico lee una imagen de la retina con luz infrarroja que, a través de la pupila, penetra en los vasos sanguíneos de la pared posterior del ojo. Este sofisticado método de identificación se utiliza con mayor frecuencia en instituciones gubernamentales y secretas con un alto grado de control de acceso a las instalaciones. Este método tiene una identificación ultraprecisa que elimina completamente el error de acceso.

Reconocimiento de venas

El reconocimiento a través del patrón de las venas de la mano es una tecnología relativamente nueva, por lo que su peso específico en el mercado mundial es pequeño actualmente, de aproximadamente solo el 3 %. El dispositivo biométrico escanea la palma en luz infrarroja y lee su reflejo. La hemoglobina en las venas absorbe parte de la radiación, lo que se traduce en un reflejo que muestra un patrón de líneas oscuras que constituyen una red de vasos sanguíneos subcutáneos. Los algoritmos matemáticos convierten un patrón en código digital y lo empaquetan en un archivo de patrón cifrado.

Para identificar a una persona, el dispositivo escanea sin contacto su palma y compara el patrón biométrico resultante con los que tiene en su base de datos.

Sistema biométrico: FAQ

Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes que se pueden dar cuando se habla sobre las tecnologías biométricas de seguridad o de análisis de individuos.

¿Qué es la biometría y cómo funciona?

La biometría es una característica única de cada persona, lo que puede ser su llave maestra, debido a que la cara, el ojo o la huella dactilar son mucho más difíciles de falsificar. Estos datos se toman y analizan por medio de tecnologías actuales que se implementan en seguridad.

¿Qué es un sistema biométrico?

Un sistema biométrico es un sistema de reconocimiento de personas por uno o más rasgos físicos o de comportamiento (a través de una foto tridimensional de la cara y/o cuerpo, una muestra de voz, las huellas dactilares, la localización de las venas de la mano, el tipo de sangre, una foto de la córnea del ojo, etc.). En el campo de la tecnología de la información, los datos biométricos se utilizan como una forma de gestión de identificadores y control de acceso. Además, el análisis biométrico se utiliza para identificar a las personas que están en seguimiento.

¿Cuáles son los datos biométricos?

Los datos biométricos se pueden dividir en dos clases principales:

  • Fisiológicos: se refieren a la forma del cuerpo, que incluyen las huellas dactilares, el reconocimiento facial, el ADN, la palma de la mano, la retina, el olor o la voz.
  • Comportamentales: relacionados con el comportamiento del individuo, como la forma de hablar o caminar. A veces, la palabra inglés se usa para este tipo de biometría.

Lectura recomendada:

Here you can rate our article
Aquí puede evaluar nuestro artículo
Gracias!

Suscríbase a nuestra newsletter