Solicitar una demo
es
Idioma del sitio:
Producto de software que proporciona control de acceso biométrico
a sistemas operativos o de información
Producto de software de identificación biométrica en la transmisión de vídeo por el rostro para garantizar seguridad
Producto de software para enriquecer los sistemas de control de acceso con capacidades biométricas
Software biométrico facial para generar automáticamente contenido multimedia personalizado
Producto de software biométrico para verificar la identidad de una persona por una foto
Producto de software de identificación de persona por su rostro para sistemas de colas electrónicas y quioscos de autoservicio
Producto de software para un registro simple y confiable del tiempo de trabajo mediante la identificación biométrica facial
Producto de software que garantiza un nuevo nivel de interacción personalizada con el cliente a través de la identificación biométrica
Producto de software biométrico que proporciona una verificación confiable y rápida de los derechos de acceso de los clientes al club deportivo
La biometría facial se vuelve simple y utilizable con RecFaces. Brindamos a las empresas una gama de soluciones biométricas listas para ser utilizadas para mejorar su seguridad y capacidad de fabricación.
Estamos listos para la cooperación y las ventas a través de la red de socios. Para obtener asesoramiento sobre su proyecto, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico sales@recfaces.com
Es nuestro recurso principal e invaluable. Las personas talentosas y enérgicas de nuestro equipo atraen a los partidarios, lo que contribuye a la expansión de la experiencia y el crecimiento de la compañía.
¡Únete!
Siempre estaremos encantados de responder a todas sus preguntas. Contáctenos de la forma que más le convenga.
Compartimos nuestra amplia experiencia
en el desarrollo de software biométrico.
Información completa para sus proyectos.
Solo teoría, práctica y estadísticas
Descubra nuestras últimas novedades y actualizaciones
en tecnología de reconocimiento facial
Obtenga más información
sobre RecFaces aquí

Biometría facial y otras tendencias de IA en el Oriente Medio

Biometría facial y otras tendencias de IA en el Oriente Medio — RecFaces

El mercado mundial de la tecnología de reconocimiento facial ya se considera bastante avanzado y amplio. Sin embargo, se espera que crezca rápidamente en los próximos años a un ritmo superior a la media de TI -industria.

Así, según las últimas proyecciones de Future Market Insights, este mercado crecerá de $5.2 mil millones en 2022 a $22.5 mil millones en 2032, con una tasa de crecimiento anual promedio de 15.7%. Según los analistas, el mercado de soluciones de software de reconocimiento facial crecerá a un ritmo más rápido que el mercado de software especializado para las agencias del orden público. Reportlinker predice que el mercado mundial total de biometría crecerá de $27.88 mil millones en 2021 a $32.48 mil millones en 2022 a una tasa de crecimiento anual compuesta del 6.50%. En 2026, se espera que crezca a $59,32 mil millones con una tasa de crecimiento anual promedio para 2021-2026.

Contenido

Carrera tecnológica regional
Proyectos interesantes y perspectivas del mercado de Oriente Medio
Ética y características regionales de la legislación

Carrera tecnológica regional

Según Gartner, la empresa de investigación, hasta el 91% de las compañías en todo el mundo utilizarán la tecnología basada en inteligencia artificial (IA), a la que los analistas tradicionalmente atribuyen el reconocimiento biométrico de rostros, hasta final de 2022. Con arreglo al pronóstico de la consultora PwC, los algoritmos de IA cambiarán drásticamente los negocios mundiales, aportando hasta $15,7 trillones a la economía mundial para 2030. Los países de Oriente Medio tienen la intención de participar completamente en nueva «Fiebre del Oro». A pesar de que IA influencie ligeramente en la economía del Oriente Medio – PwC estima que alrededor del 2% del mercado global en la esfera de IA-tecnologías podrían aportar hasta 320.000 millones de dólares a la economía regional al final de la década, y algunos países de la región adelantarán en esta carrera de innovación. Así, el impacto de la IA en la economía de los Emiratos Árabes Unidos se estima en 13,6% por ciento del PIB, Arabia Saudita, hasta 12,4% para 2030. Ya, las estrategias económicas de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita se centran en el desarrollo de IA hasta 2030, y Qatar ha desarrollado sus propias iniciativas para desarrollar tales tecnologías. Los Emiratos Árabes Unidos y Qatar también planean transformar las calles llenas de automóviles y la infraestructura obsoleta con IA en entornos urbanos modernos para una vida saludable y productiva. Según un informe de Triton, se espera que el mercado de reconocimiento facial en el Oriente Medio crezca a un promedio de 16.93% anual entre 2019 y 2028. De acuerdo con MarkNtel Advisors «EAU Análisis del mercado de reconocimiento facial 2020«, el mercado de reconocimiento facial de los EAU crecerá exponencialmente durante 2020-2025. Se espera que Dubai represente la mayor parte del mercado de reconocimiento facial de los Emiratos Árabes Unidos en los próximos años. Eso sucedió gracias a la adopción generalizada del reconocimiento facial en industrias bancarias, el transporte y las aerolíneas. El lanzamiento de tecnologías avanzadas, como el reconocimiento facial inteligente basado en el aprendizaje profundo, facilitará la aceleración de la integración. La seguridad pública y la vigilancia ocupan una parte significativa del mercado de reconocimiento facial en los Emiratos Árabes Unidos – principalmente a través de la instalación de sistemas tecnológicamente avanzados en agencias gubernamentales. MarkNtel Advisors considera Emirates Face Recognition, NTC, Ayonix, Cognitec, CryptoMetrics, ACIX Middle East, Muzun, Huawei, WAMA, RecFaces, Aratek y otros como los jugadores claves en el mercado de reconocimiento facial en EAU.

Proyectos interesantes y perspectivas del mercado de Oriente Medio

En 2017, para mejorar la seguridad de los peregrinos que realizan el Hajj a La Meca cada año, la Autoridad de desarrollo de la región de la Mecca de Arabia Saudita desarrolló un sistema de control biométrico donde los datos se recopilan con una pulsera. Esto incluye no sólo los datos de identificación, pero la información sobre los requisitos especiales de salud del peregrino y las coordenadas GPS. El sistema es compatible con CCTV sistema para recopilar y analizar videos en tiempo real. Las cámaras están instaladas a lo largo de la línea sur del metro Al Mashaaer Al Mugaddassah (MMMSL), así como en lugares sagrados musulmanes, como la gran Mezquita de la Meca, Arafat, Jamarat y Mina. La construcción de la 170-km ciudad inteligente Line y por un valor de aproximadamente $500 mil millones según NEOM proyecto se considera como el proyecto generalizado en región. IA-tecnologías impulsarán el desarrollo de comunidades hiperconectadas y utilizarán los datos para mejorar los intercambios de transporte y la logística de carga.

https://recfaces.com/wp-content/uploads/2022/10/line-city_images-2.png

Representación de la ciudad de 170 km de Line con una fachada exterior espejada que se fusiona con la naturaleza. Foto: Neon Junto con los proyectos de infraestructura y logística, hay un número creciente de sistemas de reconocimiento facial para registrar el tiempo de trabajo en la región. Por ejemplo, Bee’ah de los Emiratos Árabes Unidos está integrado el reconocimiento facial para racionalizar las condiciones en el lugar de trabajo en su sede inteligente nueva. La oficina utilizará sensores, cámaras y un sistema de reconocimiento de voz para recopilar datos sobre sus habitantes. Los sistemas de reconocimiento facial se utilizarán tanto para registrar a las personas que entran y salen como para identificar a los asistentes de las reuniones específicas. Los sistemas de reconocimiento facial encuentra popularidad no sólo en las prácticas corporativas, pero en el sector público. Así, en 2018, la policía de Dubai anunció la instalación de decenas de miles de cámaras con reconocimiento facial en previsión de Expo 2020. Con estos dispositivos, los sospechosos recibieron advertencias verbales informándoles de que estaban bajo vigilancia. Este es un ejemplo de la adopción generalizada del reconocimiento facial en los Emiratos Árabes Unidos. Ese mismo año, la Oficina General de pasaportes de Arabia Saudita inició la integración de la tecnología de reconocimiento facial y escaneo ocular para monitorear a los ciudadanos y visitantes del país. Así, el país planeó lograr una administración ininterrumpida, el control de los procesos de llegada y salida de expatriados, así como garantizar la llegada cómoda y fácil a Arabia Saudita. Al igual que en Arabia Saudita, los controles fronterizos con reconocimiento facial se están integrando en Dubai. Por ejemplo, un sistema biométrico nuevo basado en el reconocimiento facial y la identificación del iris ya han integrado en el control de pasaportes del aeropuerto internacional de Dubai. Sobre 122 torniquetes están conectado al sistema, que se encuentran en las zonas de salida y llegada de los pasajeros. Este sistema inteligente se basa en IA-tecnologías y integrada por iniciativa de la Dirección General de residencia y relaciones internacionales de Dubai (GDRFA Dubai). El procedimiento para pasar el control de pasaportes toma 5-9 segundos con su ayuda. Hay que señalar que este es un tiempo bastante largo en comparación con el rendimiento de los sistemas modernos de reconocimiento facial, que capturan solo una fracción de segundo. Para utilizar el sistema, el pasajero debe registrarse previamente para su vuelo y obtener una tarjeta de embarque para presentarla en la zona de salida. Las empresas como Huawei, Google, BAE, NEC, Amazon y Alibaba ayudan a las autoridades sauditas a constructar todos los sistemas inteligentes para mejorar la seguridad de los ciudades. Al mismo tiempo, Huawei se ocupa de la infraestructura, Google construye servidores en la nube, BAE y NEC suministran CCTV sistemas y cámaras de reconocimiento facial respectivamente, Amazon y Alibaba proporcionan sus centros locales de computación en la nube. La integración de todas estas transformaciones digitales requiere las enmiendas de actos jurídicos. Por eso en 2021, el gabinete de los Emiratos Árabes Unidos aprobó el uso del reconocimiento facial para desarrollar servicios a los sectores públicos y privados. Conforme al gobierno del país, el reconocimiento facial se aplicará para el registro de clientes en la obtención de UAE Pass como parte de un plan para lanzar la primera tarjeta de identificación nacional digital segura para ciudadanos y residentes. Actualmente, el número de usuarios registrados de UAE Pass supera los 1,38 millones de personas, incluidas 628.000 cuentas verificadas. Tienen acceso a más de 6 mil servicios gubernamentales y paraestatales. Como el siguiente paso de esta iniciativa, los pasaportes biométricos se integraron oficialmente en Arabia Saudita en febrero 2022 como un parte del programa “Saudi Vision 2030”. El pasaporte contiene un chip electrónico para proteger los datos personales y las fotos del propietario, así como una función de verificación que puede ser escaneada automáticamente por los sistemas del control de acceso inteligentes al cruzar fronteras internacionales. El pasaporte incluye tres imágenes de su poseedor, cada una de las cuales contiene una tecnología diferente.

https://recfaces.com/wp-content/uploads/2022/10/passport_images-1.png

Además de los pasaportes, el reconocimiento facial se está integrado con éxito en las aplicaciones comerciales. En la primavera de 2022, Digital Barriers firmó un contrato de suministro de software de reconocimiento facial con Careem, un proveedor líder de servicios de taxi en el Oriente Medio y el Norte de África. Esta empresa está localizada en más de cincuenta ciudades de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Bahrein, Kuwait, Líbano, Kuwait y otros países. Careem planeó integrar Digital Barriers software en la aplicación móvil del servicio de vehículo compartido para garantizar una mayor seguridad de los pasajeros. Esto permitiría identificar a la persona conducida a partir de los datos de un conductor autorizado y acreditado en el sistema en tiempo real. Careem también planeó usar el sistema de reconocimiento facial para garantizar la seguridad del proceso de registro de los conductores. En términos de integración de sistemas biométricos, el atractivo de la región ha sido apreciado por muchas empresas ya, sus oficinas regionales abren más aquí. En julio de 2022, Intelligent Security Systems (ISS) anunció la apertura de una oficina nueva en Dubai. La compañía planea la ampliación de la influencia en el mercado de los CCTV sistemas y la biometría en el Oriente Medio. La oficina nueva brindará a los clientes servicios de ventas, soporte técnico con actualizaciones, y desarrollará y configurará localmente e integrará software de flujo de video con reconocimiento facial.

Ética y características regionales de la legislación

Los casos numerosos en los que los algoritmos han captado o amplificado los sesgos de género y raza han llevado a los investigadores a mejorar la ética de la IA, y algunos gobiernos a desarrollar métodos para regular más severamente la industria. En este sentido, las discusiones sobre la duración de los IA-algoritmos continúan en los países islámicos. Por lo general, la intervención de las autoridades plantea preocupaciones sobre una regulación excesiva de la innovación, algunos IA-expertos comparan el desarrollo actual de reglas éticas de IA con los estándares farmacéuticos establecidos en Europa en la década de 1960. La tecnología de reconocimiento facial se está integrando rápidamente en una sectores diversos en el Oriente Medio, incluso la seguridad aeroportuaria y fuerzas de orden. A pesar de las limitaciones de la tecnología en los Estados Unidos y otros países occidentales, el mercado de los países del Golfo, incluidos los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, ha demostrado ser más favorable para los CCTV sistemas intilegentes. La difusión amplia de los CCTV sistemas es una fuente de preocupación constante por parte de las agencias públicas y reguladoras de países varios en términos de la ética del uso de estas tecnologías y el grado aceptable de interferencia en la vida privada de los ciudadanos. Este problema es especialmente grave a medida que los IA-sistemas mejoran. Sin embargo, los países del Oriente Medio aún están desarrollando reglas obligatorias para regular el uso de la IA, ya se han logrado algunos avances en esta dirección. Por ejemplo, los Emiratos Árabes Unidos ya han establecido BRAIN – es una estructura apropiada responsable de garantizar que las iniciativas de IA del país sigan siendo éticas. RecFaces también ve un potencial significativo en el desarrollo de la biometría facial en la región. La compañía está abriendo su oficina con un centro de Capacitación en Dubai, que brindará capacitación a socios tecnológicos, integradores y clientes finales. Además de los programas de capacitación sobre los productos de RecFaces y las características de su integración, los estudiantes recibirán información completa sobre el funcionamiento de la biometría facial, así como sobre el lado ético y los aspectos legales del uso de la tecnología biométrica.

Aquí puede valorar nuestro artículo
¡Gracias!

Suscríbase a nuestra newsletter