Compañías de la industria de la seguridad destacan a sus ejecutivos de ventas en el 2023

En un año lleno de desafíos y cambios significativos en la industria de la tecnología de seguridad, en TECNOSeguro como medio de comunicación líder en este campo, dedicamos este espacio para que las compañías destaquen el excelente desempeño de los ejecutivos de ventas en el 2023. Estos profesionales han demostrado un compromiso excepcional al adaptarse a un entorno en constante evolución y han desempeñado un papel crucial en el éxito continuo de la industria.
Durante este año, hemos sido testigos de una creciente demanda de soluciones de seguridad tecnológica más avanzadas y efectivas, y los ejecutivos de ventas han demostrado estar a la altura de la ocasión. Ellos se destacan por su capacidad para entender las necesidades cambiantes de los clientes y ofrecer soluciones a medida que abordan los desafíos de seguridad modernos. Su dedicación, visión y habilidades de comunicación han sido fundamentales para el crecimiento de la industria y la innovación en el campo de la tecnología en seguridad.
Desde TECNOSeguro reiteramos tener un gran compromiso por seguir siendo el medio de comunicación que destaca los logros y avances en la industria de la tecnología y la seguridad y también el de sus colaboradores por lo que hemos reservado este espacio para celebrar y reconocer a los distintos ejecutivos de ventas en asociación con las principales empresas del sector. Nos complacemos en presentar a aquellos profesionales cuyas contribuciones han sido fundamentales en el avance de la industria.
En este artículo conoceremos a estos colaboradores y cuál ha sido su mayor desafío y motivación en este año.
María Kazhuro, RecFaces
Para RecFaces, compañía fabricante de soluciones de software de reconocimiento facial, en esta oportunidad destacaron en el mercado latinoamericano a la ejecutiva de desarrollo regional, Maria Kazhuro,
“Maria llegó a la empresa como gerente de afiliación, mientras que hoy representa a nuestra compañía en la región promoviendo activamente nuestras soluciones en el mercado. Maria cuenta con proyectos exitosos como la implementación de biometría facial en centros comerciales en Brasil y Perú, en una planta minera en Guatemala, en la Asamblea Legislativa en El Salvador, así como pilotos en varios aeropuertos. Maria realiza una serie de seminarios web en el centro de capacitación de RecFaces, asesora a socios y distribuidores y comparte sus competencias prácticas con los equipos técnicos de nuestros clientes”.
A diario Maria tiene motivaciones y desafíos por cumplir
Para Maria todos los días hay desafíos por superar, pero dentro de estos, destaca tres que para ella son los más relevantes
“Entre las primeras y principales dificultades, consideraría la necesidad de estudiar detalladamente el mercado de América Latina, en segundo lugar la dificultad más importante es el bajo nivel de confianza del mercado en la tecnología de biometría facial. No obstante, compartimos nuestra propia competencia con todos los participantes del mercado en el formato de seminarios web, artículos y vídeos educativos. Mostramos con ejemplos que la biometría facial no solo es segura y conveniente, sino que también es beneficiosa y el tercer desafío es, seguramente, gestionar un equipo con colaboradores en todo el mundo. Si bien ya tenemos experiencia en el trabajo remoto durante la pandemia y en el desarrollo de unidades de negocios a distancia en varias regiones, es necesario sincronizar con los colaboradores remotos”.
Dentro de sus motivaciones y para ella, la más importante, es el agradecimiento de sus clientes, ver y recibir mensajes llenos de gratitud por solucionar los problemas de seguridad que presentaban
“A menudo nos agradecen por un piloto fantásticamente exitoso, por el mejor soporte técnico, por la documentación completa, por el proyecto más libre de problemas. Realmente, recibimos tales agradecimientos en cada proyecto y vemos qué beneficios aporta la tecnología a nuestros clientes durante la explotación del software en la vida real. Y esto es genial porque esto nos hace avanzar, haciendo que el software biométrico sea aún más conveniente y funcional”.
El artículo completo puede consultarse en el enlace.