Solicitar una demo
es
Idioma del sitio:
Producto de software que proporciona control de acceso biométrico
a sistemas operativos o de información
Producto de software de identificación biométrica en la transmisión de vídeo por el rostro para garantizar seguridad
Producto de software para enriquecer los sistemas de control de acceso con capacidades biométricas
Software biométrico facial para generar automáticamente contenido multimedia personalizado
Producto de software biométrico para verificar la identidad de una persona por una foto
Producto de software de identificación de persona por su rostro para sistemas de colas electrónicas y quioscos de autoservicio
Producto de software para un registro simple y confiable del tiempo de trabajo mediante la identificación biométrica facial
Producto de software que garantiza un nuevo nivel de interacción personalizada con el cliente a través de la identificación biométrica
Producto de software biométrico que proporciona una verificación confiable y rápida de los derechos de acceso de los clientes al club deportivo
La biometría facial se vuelve simple y utilizable con RecFaces. Brindamos a las empresas una gama de soluciones biométricas listas para ser utilizadas para mejorar su seguridad y capacidad de fabricación.
Estamos listos para la cooperación y las ventas a través de la red de socios. Para obtener asesoramiento sobre su proyecto, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico sales@recfaces.com
Es nuestro recurso principal e invaluable. Las personas talentosas y enérgicas de nuestro equipo atraen a los partidarios, lo que contribuye a la expansión de la experiencia y el crecimiento de la compañía.
¡Únete!
Siempre estaremos encantados de responder a todas sus preguntas. Contáctenos de la forma que más le convenga.
Compartimos nuestra amplia experiencia
en el desarrollo de software biométrico.
Información completa para sus proyectos.
Solo teoría, práctica y estadísticas
Descubra nuestras últimas novedades y actualizaciones
en tecnología de reconocimiento facial
Obtenga más información
sobre RecFaces aquí

Más Allá del Crecimiento: La Transformación Biométrica que Necesitan los Aeropuertos de América Latina

Cómo la Biometría Facial Está Transformando los Aeropuertos en América Latina

El transporte aéreo en América Latina vive su etapa más vibrante. En los primeros meses de 2025, la región superó a Europa y Norteamérica en crecimiento de pasajeros y se posicionó como el segundo mercado más dinámico del mundo, después de Asia-Pacífico. Este avance no es solo una señal de recuperación, sino una transformación estructural en la aviación comercial. Sin embargo, el crecimiento acelerado está poniendo a prueba los cimientos operativos del sistema aeroportuario regional.

La región no necesita simplemente volar más. Necesita hacerlo mejor. La eficiencia operativa, la seguridad fronteriza y la escalabilidad ya no son objetivos opcionales, sino condiciones para sostener un ecosistema aéreo en plena expansión. Y en ese camino, la tecnología — especialmente la biometría facial — emerge como una aliada indispensable para la automatización aeroportuaria.

Contenidos

La paradoja del crecimiento en la infraestructura aeroportuaria
Biometría facial: Tecnología que resuelve
Más que turismo: seguridad migratoria en juego
Cómo prepararse para la transformación digital aeroportuaria

La paradoja del crecimiento en la infraestructura aeroportuaria 

Los números hablan por sí solos: entre enero y marzo de 2025, el tráfico aéreo internacional en América Latina aumentó un 7,7% interanual en comparación con el mismo período del año anterior. En contraste, Europa creció un 4,9% y Norteamérica tuvo una leve contracción del 0,1%Este impulso, sin embargo, convive con infraestructuras que ya están al límite de su capacidad operativa.

Grandes terminales como las de São Paulo, Lima, Ciudad de México, Santiago, Bogotá y Panamá han sido modernizadas en los últimos años, pero muchas ya operan al borde de su capacidad.

Los métodos tradicionales — contratar más personal, construir nuevas instalaciones, ampliar puntos de control — han demostrado ser insuficientes, lentos y costosos. 

Biometría facial: Tecnología que resuelve

Frente a esta realidad, las tecnologías inteligentes como la biometría facial permiten escalar las operaciones aeroportuarias con mayor eficiencia y menor fricción sin multiplicar la infraestructura física. Implementar sistemas de reconocimiento facial ofrece ventajas tangibles:

  • Reducción del tiempo de embarque hasta en un 50%
  • Eliminación de errores de identificación
  • Agilización de procesos migratorios y de seguridad sin aumentar personal
  • Mejora de la trazabilidad en momentos críticos

Aeropuertos como Bogotá ya utilizan biometría para el control migratorio. Tocumen, en Ciudad de Panamá, que registró un 7% más de pasajeros en los primeros cinco meses de 2025, avanza en su digitalización operativa. Quito, Montevideo y otros aeropuertos medianos también están digitalizando procesos clave.

Más que turismo: seguridad migratoria en juego

La presión sobre los aeropuertos latinoamericanos no se limita al crecimiento del turismo o los viajes de negocios. La migración irregular en América Latina y el Caribe se duplicó en los últimos cinco años, impulsada por desplazamientos intrarregionales, especialmente de ciudadanos venezolanos.

Países como México, Panamá y Honduras han registrado cifras récord, superando en 2024 los totales acumulados de más de una década. Aunque se observó una leve baja a fines de 2024, la presión migratoria sigue siendo alta y plantea desafíos urgentes para la gestión fronteriza y de identidad en la región.

Aquí es donde la biometría facial cobra una importancia crítica: permite autenticar pasajeros de forma rápida y precisa, fortalecer los controles migratorios sin generar congestión y mejorar la trazabilidad de las personas en tránsito. Es, en esencia, una herramienta que eleva el estándar de seguridad al ritmo del crecimiento.

Cómo prepararse para la transformación digital aeroportuaria

Cuando se implementa junto con una estrategia digital clara y colaboración institucional, la biometría facial no solo supera desafíos estructurales: también brinda ventajas competitivas a los aeropuertos de la región.

Conoce más sobre el futuro del sector en nuestra mesa redonda virtual:

“Biometría Facial + Colaboración Tecnológica = Seguridad y Eficiencia en Aeropuertos Latinoamericanos”

30 de julio, 9:00 AM (CST)

Regístrate gratis aquí

 

 

Aquí puede valorar nuestro artículo
¡Gracias!

Suscríbase a nuestra newsletter