Reconocimiento facial: cómo se practica en países diferentes del mundo

Presente y futuro de la biometría
Las soluciones biométricas se están aplicando cada vez más en todo el mundo y son cada vez más precisas y correctos. Según estudios de la NIST, entre el año 2013 y el año 2018 se ha logrado grande éxito en la precisión del reconocimiento facial (el tipo más popular de identificación biométrica), con un 4% de falta en la base de datos de 26,6 miles de fotos en el año 2014, mientras que en el año 2018 era sólo 0,2%. En 2020 el procentaje de rechazos llegó al 0,08%, lo que significa un aumento de refuerzo en la seguridad en cincuenta veces. Así, cada año es más fácil utilizar los medios biométricos de identificación. En el artículo se examinarán las prácticas de biometría (en particular el reconocimiento facial) en los países diferentes y sus efectos positivos en todas las esferas de la vida.
Finanzas
Hasta ahora se usa ampliamente el principio KYC (Know your customer), que significa que la compañía que trabaja con dinero, debe asegurarse que la persona participada en la operación financiera, es quien dice ser. Este enfoque reduce número de casos del blanqueo de dinero y de la evasión fiscal. El uso de la biometría hace que este enfoque sea aún más seguro, especialmente para las operaciones electrónicas bancarias.
Ahora el reconocimiento facial se distribuye más ampliamente cuando se utiliza con medios móviles. La compañía turca Techsign propone los servicios de autenticación de extremo a extremo de la persona y KYC con el uso de los datos biométricos – el reconocimiento facial («selfie biometría») y la prueba de vida (e.d. comprueba, si es el modelo concedido biométrico verdadero). Esta solución es muy demandada por los usuarios y tiene mejores resultados de protección de datos.
La compañía británica ComplyCube informa también sobre el crecimiento de la demanda en la KYC-solución en la nube con la integración de la verificación biométrica (selfie biometría) que es vinculado al mercado de online identificaciones que crece y la comodidad de la realización de operaciones financieras a distancia. Se espera que el registro biométrico a distancia aumente el mercado de verificación digital de identidad hasta los 16,7 mil millones de dólares en los próximos cinco años.
La alianza de las compañías Neoris y Veridas ofrece una solución biométrica de voz, con protección contra el fraude, capaz de determinar la autenticidad de la muestra biométrica. Esta tecnología permite la autenticación en sólo 3 segundos (independientemente del idioma o el texto que se utilice), lo que simplifica y acelera considerablemente el proceso.
Mastercard lanzó la tecnología de identificación de clientes «Selfie Pay» mediante reconocimiento facial («selfie biometría»). La mayoría de los clientes encuestados de Mastercard necesitaban esta tecnología, ya que según las encuestas, alrededor del 75% de las personas creen que la biometría reduce los casos de fraude. Selfie Pay también salva de usar contraseñas y códigos pin, lo que acelera y simplifica considerablemente el proceso de pago.
Sanidad pública
En el área de la salud hay muchas esferas muy perspectivos de desarrollo de la biometría para identificar a los pacientes, acceder a una cuenta privada para pacientes y médicos y diagnosticar algunas enfermedades mediante el reconocimiento facial.
Ahora se ha realizada la identificación biométrica para el ingreso en el hospital; además del pasaporte y otros documentos, existen aplicaciones móviles diferentes para mejorar la protección de los datos personales del paciente. Se utiliza el reconocimiento facial, ya que es un método sin contacto (que es conveniente para algunas enfermedades) y en general es el medio de identificación biométrica más conveniente y fácil. La compañía estadounidense Certify Health ha desarrollado una aplicación para la autenticación biométrica de los pacientes, lo que ha permitido acelerar considerablemente los procesos de registro y observación de sus historias clínicas.
La compañía Imprivata (elabora las decisiones biométricas del control del acceso) en colaboración con Aware, que elabora el software para biométrico autenticación y la identificación, e IDEMIA, que produce las soluciónes biométricas para controlar el acceso y el recuento del tiempo, han producido el sistema del reconocimiento facial para la recepción por los pacientes de las recetas electrónicas a las sustancias controladas (EPCS). Este sistema ahorrará tiempo para pacientes y médicos gastado al proceso tradicional de registro. Además, este proceso se está más seguro, ya que el sistema incluye la verificación de vitalidad de Aware, lo que garantiza la identificación de la persona necesaria (es decir, confirma que la muestra biométrica presentada es genuina y real).
Science 37 (que desarrollan aplicaciones de comunicación a distancia con pacientes) y AiCure (que desarrollan un sistema médico de diagnóstico y pruebas clínicas con inteligencia artificial) han creado una tecnología para mantener a los pacientes con depresión en tiempo real. La tecnología AiCure asegura el monitoring de dosificación y la conducta del paciente. La Plataforma utiliza biomarcadores digitales, como la expresión facial y vocal, para evaluar los síntomas de depresión, así como otros datos biométricos. Esta tecnología también utiliza la visión de computadoras para seguir la dosis de medicamentos y el estado del paciente en tiempo real. Esta tecnología permite realizar estudios clínicos profundos a distancia, lo que simplifica considerablemente el proceso para pacientes y médicos.
En el futuro se planea a utilizar el reconocimiento facial para el diagnóstico de enfermedades diferentes (incluido el reconocimiento de emociones para el diagnóstico de enfermedades neurológicas), lo que mejorará considerablemente la precisión del diagnóstico y la velocidad con que se se hará.
Servicios públicos y entretenimiento
El uso de biometría sin contacto en diferentes sectores del entretenimiento aumenta cada año, y se espera un aumento del 16% entre 2021 y 2031.
Una investigación de la compañía japonesa NEC demostró que el uso de menús electrónicos con tecnología biométrica integrada en restaurantes de comida rápida aumenta los ingresos al ahorrar tiempo que los clientes suelen dedicar a estudiar menús analógicos. En este momento, la compañía está explorando las posibilidades de mejorar el servicio que se puede realizar con reconocimiento facial, como menús personalizados, pagos seguros y bonificaciones para clientes regulares.
El Centro de Entretenimiento Disney World (Estados Unidos) inició una identificación biométrica de los visitantes para reunir información sobre el tiempo que la persona ha pasado en el parque y su nivel de satisfacción con los servicios proporcionados. El estudio permitirá utilizar el reconocimiento facial para visitar y pagar de atracciones, así como para evaluar el trabajo del personal y otros servicios.
En la industria de la compra también se usa la tecnología de reconocimiento facial más frecuente cada vez. La compañía NTT Data Corporation ha elaborado el servicio biométrico para las pagas sin contacto en los supermercados, gracias a que los usuarios pueden no usar teléfono, ya que el sistema los discierne a la entrada en la tienda. El uso de esta tecnología mejora la calidad del servicio del cliente y garantiza la continuidad de los procesos empresariales y reduce la carga laboral de los trabajadores en la tienda.
El reconocimiento facial se utiliza a menudo en el casino, porque es muy importante que los clientes protejan su dinero, especialmente cuando usan servicios online.
El laboratorio de las tecnologías de la información en los EEUU (ITL) elabora el sistema del reconocimiento facial, ICU, que puede ser usada para la comprobación de la edad del visitante del casino, también para la identificación de los jugadores no permitidos o autoexcluidos que apoya la práctica del juego responsable. Esta tecnología muestra un resultado del 96% en el reconocimiento de personas menores de 18 años, mientras que la persona determina la edad con una precisión del 69%. Así, la introducción ayudará a evitar que los jugadores entren en la sala de juegos, si no tienen derecho a estar allí.
Ahora las tecnologías de reconocimiento facial ya se han utilizado ampliamente para calcular y capturar a los delincuentes que se encuentran en la base de datos. La misma tecnología ofrece un servicio de soporte al cliente que ayuda a conocer y ofrecer servicios a los clientes regulares, como la bebida preferida en el bar.
En el futuro la introducción del reconocimiento facial será una dirección perspectiva para evitar el desarrollo de la dependencia del juego, como la limitación de la entrada a los casinos a unos algunos días por semana y el reconocimiento facial y emocional de la dependencia en las primeras etapas.
Transporte
En el sector del transporte la biometría se utiliza tanto al cruce de la frontera y a nivel de la migración como a nivel de los viajes habituales en metro. Los pasaportes biométricos se utilizan cada vez más en países diferentes, junto con el reconocimiento facial y de huellas dactilares para identificar a los pasajeros.
Mastercard, junto con sus socios en el sector del transporte, desarrollaron una tecnología de autenticación biométrica con reconocimiento facial, el paso, los golpes del corazón y el patrón de las venas para el sistema de transporte de pago. La introducción de este método de autenticación ha permitido mejorar la seguridad de los pagos y también se utiliza para evaluar la satisfacción de los clientes que usan los servicios de transporte. Esa tecnología de reconocimiento facial ya se ha implementado en Corea por T-Money. El usuario carga su selfie biométrico en el sistema y vincula la forma de pago adecuada. Esta forma ahorra mucho tiempo a los pasajeros, porque es rápido y sin contacto, y también mejora su experiencia de uso del transporte.
La compañía internacional Thales ha elaborado ABC eGates – el sistema biométrico de control para los aeropuertos, que incluye el reconocimiento facial y la comprobación de documentos. Se espera que simplifique y acelere considerablemente el proceso de control fronterizo y que el tiempo de espera se reduzca considerablemente para los pasajeros mediante un procesamiento de los datos más rápido, lo que hace el viaje más agradable para los pasajeros. Idemia ha desarrollado una tecnología sin contacto similar y en este momento se está implementando en el aeropuerto de Auckland y se planea que se introduce en aeropuertos de otros países.
Educación
La biometría se utiliza también en la educación y en el futuro su aplicación aumentará. En este momento las escuelas del Reino Unido y Francia han puesto en marcha sistemas de control usando las huellas dactilares para pagar a la alimentación, pasar al comedor y a la biblioteca, así como para el registro de la falta.
En el futuro se planea introducir el reconocimiento facial en los sistemas de control (proctoring). Riid y DXterra se unieron en la Alianza EdSAFE AI para aumentar la confianza en los sistemas de inteligencia artificial y establecer normas en el sector de proctoring, lo que en el futuro permitirá desarrollar un sistema imparcial y eficaz de reconocimiento facial para el control en la educación.
Business
La tecnología biométrica se utiliza ampliamente en las empresas para controlar el acceso a las instalaciones y distinguir el acceso a los locales. La industria crece cada año, ya que la aplicación de la biometría aumenta enormemente la seguridad de las instalaciones y los sistemas y acelera y simplifica muchos procesos empresariales.
La compañía americana Tascent Inc. ha puesto en marcha el sistema del control del acceso en base al reconocimiento facial InSight Access, especialmente elaborado para edificios de oficina. Las tecnologías semejantes (por ejemplo, la tecnología EMS de la compañía Invixium y Precise YOUNiQ de la compañía Precise Biometrics) se usan en muchas oficinas del mundo, proporcionado a los trabajadores la seguridad y el confort, también un paso más rápido al puesto de trabajo gracias a un aumento de la capacidad de puestos de control.
El reconocimiento facial en los centros de negocios se utiliza ampliamente no sólo para el control de acceso, sino también para la videovigilancia en las oficinas, el seguimiento de la entrada en el sistema, la contabilidad de la duración del trabajo del funcionario y el saludo al entrar en el edificio, así como para el seguimiento de los visitantes en el centro. El uso de la biometría en los centros de negocios permite mejorar significamente la eficiencia de los trabajadores y el nivel de la seguridad, así como hacer la experiencia de los visitantes más agradable.
Puede encontrar soluciones para su negocio con nuestros productos de demoversión gratuitos. Para obtener más información sobre los productos biométricos y su explotación, se puede acceder a nuestros seminarios públicos y cursos online.