Los tipos de control del horario laboral

Todos los horarios de trabajo aprobados por diversos empleadores no deben contradecir los requisitos del código de trabajo: tanto en la elección del régimen de horas como en cuanto a la organización de su registro visual.
La contabilidad de las horas laborales es una obligación imperativa de cada compañía y una parte natural de su labor, ya que permite establecer nóminas correctas, evaluar adecuadamente la productividad y la eficiencia del personal, supervisar el desempeño de los empleados y conocer aquellos casos en los que no se cumple con el horario de trabajo.
El control del personal es una parte integral del proceso de gestión y es necesario hacerlo independientemente del trabajo que realicen. Después de todo, el grado de cumplimiento de las tareas y la satisfacción del cliente dependerán de esto. Hay cinco tipos principales de controles de personal, que se pueden usar tanto en conjunto como individualmente dependiendo de las tareas asignadas.
La legislación establece una semana laboral de 40 horas para los trabajadores de oficina. La historia de esta ley es larga e incluye luchas, revoluciones, huelgas y derramamiento de sangre. Además, se ha confirmado científicamente que el trabajador de oficina dedica 40 horas a la semana de manera eficiente, mientras que el resto del tiempo, incluso si lo pasa en el trabajo, es una imitación de la actividad.
Tabla de Contenido
Qué es el control horario
Control horario y uso del reconocimiento facial
Tipos y usos del control horario
Control de horario vehicular
Control de horario escolar
Control del horario de los empleados
Conclusión
FAQ
¿Para qué sirve una plantilla de control de asistencia?
Posibles desventajas de una plantilla de control horario
¿Cuál es el sistema de control horario más adecuado para mi empresa?
Qué es el control horario
La definición de tiempo de trabajo hace referencia al período de un día durante el cual un empleado debe asumir sus responsabilidades laborales.
Este tiempo se establece sobre la base de los términos del contrato de trabajo y las normas de la rutina laboral aceptada. Como complemento, se tienen en cuenta otros períodos de tiempo relacionados con la legislación laboral de los trabajadores.
El empleador debe organizar un registro tanto del personal como del tiempo trabajado realmente por el empleado. Además, este procedimiento es considerado por el empleador no solo como una obligación, sino también como una medida de control para verificar la disciplina en el cumplimiento del horario establecido.
De conformidad con las normas vigentes, se entiende por horas de trabajo el tiempo durante el cual el empleado ejerce sus obligaciones laborales respetando las disposiciones establecidas en el contrato de trabajo y lo recogido en el Reglamento Interno de la compañía.
En teoría, un empleado puede, por alguna razón, trabajar durante un tiempo que no coincida con los términos del contrato firmado o las resoluciones del Reglamento Interno. Si en este caso se trata de trabajar más allá de la ley, aun así se considerará tiempo empleado oficialmente. Al mismo tiempo, si las horas extraordinarias se realizan violando la ley a petición del empleador, este último puede tener que responder legalmente ante un tribunal.
Control horario y uso del reconocimiento facial
Los sistemas biométricos permiten determinar cuánto tiempo ha trabajado realmente el empleado en beneficio de la organización. Gracias a los sistemas de acceso que funcionan con parámetros biométricos, es una tarea muy fácil de hacer. Esta opción es adecuada para empresas para las que el gasto racional de los fondos de la empresa es de suma importancia, dado que es mucho mejor que, por ejemplo, un sistema de acceso con tarjetas de plástico.
El sistema de control de tiempo biométrico le permite implementar en un plazo mínimo la contabilidad del tiempo laboral de los empleados en su empresa. Para ello, solo tiene que instalar el programa en el ordenador, conectar el terminal a la fuente de alimentación, establecer la configuración de red del mismo y escanear las caras de los empleados.
El terminal de reconocimiento facial no requiere una conexión permanente a la computadora, por lo que para trabajar simplemente conéctelo a una fuente de alimentación que ya viene incluida. Si se corta la alimentación o la conexión con el terminal, los datos no se perderán (el dispositivo almacena 100.000 registros en su memoria), sino que ingresarán automáticamente a la base de datos del sistema una vez que se haya solucionado el problema.
Tipos y usos del control horario
Hay distintos tipos y usos del control de horarios, debido a que son muy variados y existen tanto biométricos como en forma de plantilla o de recuento de personas u objetos. A continuación, se van a explicar aquellas formas más populares.
Control de horario vehicular
El control de horario vehicular es realizado mediante cámaras que detectan el número de placa del vehículo. Al detectarlo de nuevo después de un tiempo, analizan cuánto tardó el vehículo en pasar desde la primera vez hasta la segunda. El problema que tiene este sistema es que si un coche cambia su placa, al pasar por segunda vez ante la cámara el software pensará que es un nuevo vehículo.
Control de horario escolar
Una esfera importante para la organización del control de acceso son los centros educativos. De hecho, en el mundo actual nadie puede garantizar que su institución no sea víctima de la delincuencia, y aunque no hace mucho tiempo el control del acceso a la escuela era un indicador de su elitismo y la implementación del sistema requería una inversión financiera significativa, hoy en día es un fenómeno habitual dictado por una necesidad vital.
Obviamente, el control de acceso en las escuelas es diferente en comparación con los implementados en un centro de negocios o en un almacén. Sin embargo, debido al aumento de los actos terroristas de los cuales fueron víctimas los escolares, los maestros e incluso los propios empleados de seguridad, este sistema ya no se percibe como algo superfluo entre las características de un centro de educación secundaria.
Control del horario de los empleados
El deber de contar el tiempo de los empleados recae en el empleador, algo que está regulado por la legislación laboral, primero porque su contabilidad es necesaria para la realización de la nómina. En segundo lugar, el responsable de la empresa siempre querrá asegurarse de que no paga dinero por tener a una persona solo ocupando un puesto, sino por sus calificaciones y KPIs en beneficio de la compañía. Para gestionar el control de los empleados se pueden usar tanto tecnologías físicas como un software que se implementa usando las cámaras que ya están instaladas en la oficina. De todas formas, algunas opciones se describen con más detalle en este artículo.
El control de los subordinados se ha vuelto más necesario debido a todo tipo de distracciones. La mitad ni siquiera se da cuenta de la frecuencia con la que cambia de asuntos importantes a pestañas abiertas en la computadora, por no mencionar que las redes sociales, los juegos en internet o las noticias de todo el mundo llegan a ocupar hasta el 50 % del tiempo de trabajo.
Conclusión
Muchas organizaciones, especialmente las que tienen tiendas minoristas, se enfrentan a la necesidad de establecer un horario de trabajo específico para cada categoría de personal. Como resultado, tienen que pensar en la introducción de una contabilidad que recoja las horas de trabajo en la empresa para dichos empleados.
FAQ
Sobre el tema del control de horario hay preguntas que pueden ser resueltas rápidamente, en especial si son las más frecuentes, que son aquellas que analizamos y respondemos a continuación.
¿Para qué sirve una plantilla de control de asistencia?
La plantilla de control de asistencia de los empleados es una gran herramienta no solo para los gerentes, sino también para el propio personal. El patrón de control de asistencia afecta al autocontrol, puesto que permite a los empleados realizar un seguimiento de cuánto tiempo pasan en el lugar de trabajo. También se puede usar para calcular la cantidad exacta en el pago que el personal recibirá por las horas trabajadas. Cualquier empleado puede personalizar esta plantilla.
Posibles desventajas de una plantilla de control horario
La desventaja principal es que estas plantillas se pueden rellenar por una persona, por eso puede haber errores o incluso falsificación de datos de alguien que realmente no se ha presentado en su puesto. En un sistema de control biométrico, estos errores desaparecen.
¿Cuál es el sistema de control horario más adecuado para mi empresa?
Dependiendo de la empresa, es necesario entender cuál de los sistemas de control es mejor implementar. A veces, el control de plantilla sirve para cubrir totalmente el control de horario, pero en la mayoría de los casos lo mejor es implementar un sistema biométrico para poder tener un control totalmente certero de los trabajadores de la empresa.